¿Qué é o radón?
El concepto arquitectónico de la fachada ventilada se basa en la idea de una cámara de aire abierta entre el revestimiento exterior del edificio y su cerramiento, permitiendo la ventilación continua por detrás del revestimiento. Los revestimientos se cuelgan, se atornillan o se “clipan” a una subestructura metálica, normalmente de aluminio porque usar acero inoxidable sería añadir demasiado peso. Existen muchos materiales idóneos para ser utilizados como revestimiento de fachadas, entre ellos está el fibrocemento, la arcilla (terracota), zinc, la piedra y paneles de laminado a alta presión (HPL). Estos sistemas aumentan el espesor de las fachadas un mínimo de 5cm. En obras de rehabilitación como la nuestra recomendaría usar los revestimientos más ligeros para no añadir peso a los forjados del edificio, dinteles y otros elementos estructurales.
Hace aproximadamente un mes nos llegó al estudio un proyecto de esos que siempre gusta abordar. Gusta por que la encargante es una amiga y confía en ti. Gusta por que es un espacio pequeño en donde puedes cuidar el máximo detalle. Gusta por que los condicionantes de partida son claros y gusta por que es el primer proyecto que realizamos en Coruña, ciudad en la que nos formamos como arquitectos.
El proyecto consiste en la reforma integral de un bajo muy pequeño (alrededor de 15m2) en el que nos piden la implantación de un centro de logopedia y clases de canto.